jueves, 10 de mayo de 2012

Reflexiones personales

"No olvides que la vida es un largo camino de aprendizaje, en el cual cada uno busca aquello que le hace sentir bien. Sea cual sea el camino que elijas para encontrar tu bienestar, no te desanimes. Confía en tu poder personal. A veces lo que una persona consigue en un día, otra puede tardar más en conseguirlo. No dejes de intentarlo. La vida se merece una segunda oportunidad".

"Muchas veces nos preocupamos demasiado de tener un aspecto saludable. 
Cuidamos nuestro cuerpo físico para sentirnos mejor con nosotros mismos. Pero
a veces, olvidamos que en nuestro interior reside nuestra auténtica belleza. Está en tus manos darte cuenta de ello. Dedica un tiempo para ti y conecta con tu yo interior".

"NAMASTÉ"
             

martes, 8 de mayo de 2012

Consejos para sentirse mejor

Introduce en tu día a día una serie de pequeños cambios que te hagan sentir bien. Dedicar un momento del día a nosotros mismos, con algo que nos hace sentir bien, es la mejor Medicina para el alma. Algunos ejemplos como:
  1. Practica alguna técnica de relajación como yoga, taichi, Chi kung, meditación para ir poco a poco calmando la mente y asi sentirnos más relajados.
  2. Practica algún tipo de ejercicio regularmente que te guste hacer como caminar, nadar, patinar, bailar, Pilates, Body Balance. Elige la que más te motive.
  3. Realiza actividades que disfrutemos haciéndolas como leer un libro, pintar,ir al cine, ir en bicicleta, montar a caballo, navegar. 
  4. Mantén una dieta equilibrada aumentando el consumo de frutas y verduras.
  5. Es importante ser consciente de nuestras emociones como el miedo, rabia, las preocupaciones, la incertidumbre, la tristeza para saber lo que sentimos.
  6. Gestionar las emociones y el estrés al que estamos sometidos día a día. 
  7. Consultar con un profesional sanitario cuando las emociones nos superen. Es muy importante pedir ayuda en los momentos que lo necesitemos.
  8. Disfruta de los pequeños detalles que nos ofrece la vida como dar un paseo, disfrutar una puesta de sol, nadar en el mar, compartir un café con amigos, etc
  9. Date algún capricho de vez en cuando. Haz un regalo a tu "niña interior".
        Y si hoy no tienes un buen día, permítetelo!. Mañana será otro día.

        Siempre hay un primer día para todo .. y por qué no hoy?


Importancia de la respiración

La respiración es una de las funciones vitales del ser humano. Pero debido al estilo de vida que llevamos en la actualidad al respirar solemos hacerlo de una manera acelerada y superficial. 

El estrés y el ritmo de vida hace que contengamos la respiración y al dejar de respirar correctamente aumenta la ansiedad y el malestar debido a la escasa ventilación aeróbica. 
Con lo cual, el organismo consume más energía y nos sentimos más fatigados. 

Por lo tanto, para respirar bien hemos de ser conscientes de nuestra respiración. Aprender a respirar correctamente es fundamental para iniciar cualquier técnica de relajación. 

Muchas veces realizamos una seria de actividades y  no nos damos cuenta de la consciencia de ese momento. Por eso, es tan importante poner atención a la respiración para obtener los máximos beneficios. 

"Vivir el presente de una manera consciente significa que vivimos cada momento plenamente".

Los beneficios que nos aporta la respiración son: 
  • Oxigena las células de nuestro cuerpo junto con el ejercicio.
  • Desintoxica nuestro organismo.
  • Libera la tensión acumulada.
  • Nos aporta energía.
  • Nos ayuda a descansar mejor.
Algunos consejos útiles para ayudar cuando realices Ejercicios de Respiración:
  • Realiza algún ejercicio previo de estiramiento para aliviar la tensión muscular acumulada en el cuerpo y así poder estar más relajado.
  • Inhala siempre por la nariz y exhala por la nariz o por la boca.
  • Mantén las vías nasales despejadas para que fluya bien el aire.
  • Los hombros han de estar relajados y no elevarse durante la respiración.
  • La columna ha de estar recta para que fluya la energía.
  • Toma consciencia de la respiración para conseguir mayores beneficios.
  • No fuerces la respiración sino deja que fluye de una manera relajada.
  • Puedes acompañar los ejercicios con alguna música relajante o utilizar algún aceite esencial para estar más concentrado en la respiración. 
Un último consejo... Observar la respiración en esos momentos que nos empezamos a sentir estresados. Es importante "Ser consciente", hacer una pausa y realizar duanrte unos minutos respiraciones lentas y profundas para que nos ayuden a estar más relajados. El Poder de la pausa y darte un momento para estar más calmado es muy importante.

En algunas Profesiones el dominio de la respiración es muy importante. Es bien sabido que los cantantes de Ópera realizan entrenamientos respiratorio que es fundamental para su profesión, trabajando la musculatura y la postura, influyendo positivamente en su capacidad pulmonar y mejorando a nivel postural.

    Inhala, Retén y exhalaaaa....       
                             

Ejercicios corporales

El Ejercicio físico practicado de forma regular estimula el sistema inmunólogico, ,libera las tensiones del cuerpo,  relaja y fortalece la musculatura, genera neurotransmisores que aportan bienestar y tranquilidad.

Realizar actividad física moderada con regularidad es uno de los factores clave en la mejora de salud. 

Puedes complementar el ejercicio físico, con alguna técnica de relajación o meditación guiada que sea de tu elección, llevar una dieta equilibrada y saludable y una actitud positiva siempre ayudarán a sentirnos mucho mejor.

La dieta y el ejercicio son importantes para conseguir una  calidad de vida saludable. Cuando empieces una dieta o a practicar ejercicio es recomendable el consejo y supervisión de un profesional de la salud.

                No olvides practicar ejercicio regularmente

Ejercicios para liberar tensiones


Rutina para relajar cuellos y hombros


Yoga para fortalecer la espalda

Preparación para la relajación

A continución os doy una serie de consejos para llevar a cabo la relajación que a mi me han funcionado:
  • Crea el hábito de realizarlo periódicamente intentado guardarte un momento del día para la práctica. A veces, podemos realizarlo antes de ir a dormir o al levantarnos, si durante el día estamos más ocupados.
  • Puedes empeza con 5-10 minutos diarios e ir aumentando paulatimente.
  • Busca un lugar tranquilo de tu casa en el que te sientas cómodo.
  • Ten en cuenta la iluminación, la temperatura y los ruidos ambientales del lugar donde lo vayas a realizarla, para estar lo más confortable posible.
  • Acondiciona ese lugar para la práctica de la relajación con velitas, incienso, difusor de aceites esenciales, música que sea agradable, alguna mantita por si tenemos frio, un cojin en la cabeza para estar cómodos si estamos estirados, algun cuadro de un bosque o del mar que te transporte hacia un lugar de calma de serenidad.
  • Viste ropa cómoda que no te apriete y evita llevar joyas que puedan molestar durante la sesión de relajación. 
  • Busca una postura cómoda ya sea sentado, tumbado o en posición de loto manteniendo la columna recta.
  • Apoya las rodillas sobre un cojín si realizas la relajación tumbado. Así la posición será más agradable.
  • No comas ni bebas en exceso antes de realizar una relajación.
  • Dedica el tiempo necesario para realizarla sin prisas, expectativas ni juicio de valor. Sólo déjate fluir, conecta con tu cuerpo y disfruta del momento.
  • Realiza ejercicios de estiramientos antes de practicar la relajación. Algunas personas acumulan mucha tensión corporal, lo que les dificulta poder llevar a cabo una relajación óptima. Estos ejercicios siempre se realizarán bajo supervisión de un profesional.
Si es la primera vez que realizas una relajación te aconsejo utilizar música  de relajación guiada. De esta manera, conseguirás concentrarte mejor y relajarte de una manera más fácil.

 3, 2, 1 ..... Relaja mente y cuerpo....
                                             
            

Música y Meditación guiada

La música nos ayuda a relajarnos y calmar la mente


Musica Relajante 



Musica Relajante de piano



Música Tradicional China

 O déjate llevar por una Meditación Guiada...

Meditacion guiada Miriam Subirana


Meditación Yolanda Calvo